Ya he comentado alguna vez que una fuente de recomendaciones que tengo para leer cómics es el libro "1001 cómics que hay que leer antes de morir". Si no recuerdo mal, de ahí saqué la idea de hojear "Ex Machina". Casualmente estos días se estrena una película con el mismo título y pensé que tal vez estaba basada en el cómic, pero falsa alarma: no tienen nada que ver. También se da la circunstancia de que ECC empezó a editarlo a finales del año pasado en 10 entregas (van por la sexta). El primer número cuesta 12,5€ en tiendas.
Título original: Ex Machina #1 a #5 USA.
Año: 2004 (Octubre de 2014 la edición
de ECC en España).
Guión: Brian K. Vaughan.
Dibujo: Tony Harris.
Edición: Rústica 128 páginas a color.
Mi nota: 5/10.
Guión de Brian K. Vaughan (autor de otro cómic muy recomendado como "Y, el último hombre" y de "La cosa del pantano"). Dibujo de Tony Harris ("Batman - Irresistible"). "Ex Machina" ganó el premio Eisner a la mejor serie en el año 2004. En la edición de ECC vienen los 5 primeros números USA.
(A partir de aquí, SPOILERS)
"Ex Machina" es la historia de Mitchell Hundred, un ingeniero que como tantos otros superheroes, adquiere sus poderes tras un accidente en el que resulta alcanzado por la explosión de un extraño artefacto. Además de dejarle una peculiar marca en la cara, el incidente tiene otra consecuencia: desde entonces puede controlar todo lo que hacen las máquinas a su alrededor.

Valoro en positivo la originalidad, el interés que genera el hecho de ir conociendo al personaje en distintas épocas de su vida y los cliffhangers al final de algunos capítulos. Por el contrario, el dibujo no me dice gran cosa, las tramas políticas me resultaron aburridas y en general el cómic me gustó pero sin ser para tanto. En mi humilde opinión, sobrevalorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario