Exactamente un año después de "Vengadores: La era de Ultrón", el día 29 de Abril, se estrenó en España (en USA tendrá que esperar al próximo Viernes) la 13ª película del universo cinematográfico Marvel y primera entrega de la Fase 3: "Capitán América : Civil War". Nosotros la vimos ayer Lunes aprovechando el día festivo.
Estreno: 29 de Abril de 2016 (6 de Mayo en USA).
Director: Anthony Russo y Joe Russo.
Actores: Robert Downey Jr.
Chris Evans.
Scarlett Johansson.
Jeremy Renner.
Elizabeth Olsen.
Paul Bettany.
Don Cheadle.
Sebastian Stan.
Anthony Mackie.
Chadwick Boseman.
Paul Rudd.
Tom Holland.
Daniel Brühl.
Frank Grillo.
Duración: 146 minutos.
Género: Acción, Superheroes.
Mi nota: 8,3/10.
Siguen al frente de las pelis del Capitán, como directores, los hermanos Russo (Anthony y Joe) tras su debut con "El Soldado de Invierno" en 2014 y confirmados para las próximas entregas de Avengers en 2018 y 2019 con "Infinity War". Del extenso reparto se caen esta vez gente como Samuel L. Jackson o Cobie Smulders, y de la formación de los Vengadores, Thor (Chris Hemsworth) y Hulk (Mark Ruffalo).
(A partir de aquí, SPOILERS)
Tras un breve flashback sobre el Soldado de Invierno (Sebastian Stan) la película arranca con una espectacular escena de acción en la que vemos a la nueva alineación de los Vengadores tratando de capturar a Brock Rumlow / Crossbones (Frank Grillo) en Nigeria.

Valoración: los hermanos Russo confirman las altas espectativas que nos dejó su debut en el UCM. Incluso se podría decir que más que una tercera parte del Capitán América, estamos ante un Vengadores v2.5 (de hecho a mí me ha gustado más que Ultrón). Marvel lo ha vuelto a hacer y desde la primera escena ya se mea (en ese sentido) en todo BvS. Una película basada en un cómic que consigue captar la esencia del mismo, que sabe adaptar lo que se puede adaptar (el conflicto, la guerra de egos Stark VS Rogers, las consecuencias de enfrentar a gente que hasta ahora eran colegas, etc), que sabe no tocar aquello que no se podía tocar (meter a todos los superhéroes que salen en el cómic habría sido imposible aparte de un error) y que sabe reírse de sí misma y de sus críticos (hay varios guiños en ese sentido brutales). Por si fuera poco, hasta introduce dos personajes nuevos que pueden dar mucho juego y que en mi opinión les han quedado redondos. Dos horas y media de entretenimiento puro y duro. Para los que vayan a verla: a falta de una escena post-créditos, esta vez hay dos. Y merece la pena quedarse hasta el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario