Hoy toca estreno de cine recién salido del horno. El Viernes se estrenó en España "Logan" y tras verla ayer vamos a hablar de la que (en principio) será la última película de Hugh Jackman interpretando a Lobezno tras 17 años y casi una decena de títulos.
Estreno: 3 de Marzo de 2017 en España.
(17 de Febrero en el festival de Berlin).
Director: James Mangold.
Actores: Hugh Jackman.
Dafne Keen.
Patrick Stewart.
Boyd Holbrook.
Stephen Merchant.
Eriq La Salle.
Richard E. Grant.
Duración: 137 minutos.
Género: Acción / Drama / Ciencia-ficción.
Mi nota: 8/10.
Mucho ha cambiado desde que vi "Lobezno Inmortal" hace más de 3 años. Por aquel entonces tardé meses en verla por lo poco que me llamaba y lo mala que había sido "X-Men Orígenes: Lobezno". Pero entonces llegó James Mangold ("Identidad" y "El tren de las 3:10") y me sorprendió positivamente. Ahora, repite como director y entre eso, el trailer (una maravilla con la música de "Hurt" de Johnny Cash) y lo mucho que me gustó el cómic de "Old Man Logan", tenía muchísimas ganas de verla.
(A partir de aquí, SPOILERS)
Lo primero es aclarar algo bastante obvio para quienes hayan leído el cómic. La película no está basada en el trabajo de Mark Millar. Podemos decir que está inspirada y que toma sus lineas maestras. Es decir: futuro distópico en el que apenas quedan mutantes, Logan es viejo y emprende un "road trip" con reminiscencias de "Sin perdón" de Clint Eastwood.

Asumiendo que ni se trataba de fusilar el cómic (ni se podía), creo que Mangold firma una película casi redonda que trasciende el cine de superhéroes. Empezando por el acierto de casting que supone Dafne Keen intepretando a X23 y continuando con el tono dramático del viaje, los distintos escenarios y los personajes oscuros y alejados de sus arquetipos. Por citar algo negativo, los diálogos son, por momentos, algo cutres (no sé si en parte será culpa del doblaje) y el final está un poco por debajo del tremendo nivel del resto de la película. En cualquier caso, un broche de oro para un personaje que a lo largo de 17 años se ha adaptado a las distintas maneras de enfocar este tipo de cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario