Acostumbrados como estamos a Netflix u otras plataformas que permiten verlas completas, ya se hace raro ver una serie de TV de forma tradicional, es decir, esperando una semana entre cada capítulo. Esto es lo que ha pasado con "Fariña", el gran éxito de Antena 3 que desde finales de Febrero hasta primeros de Mayo nos tuvo enganchados cada semana.
Título original: Fariña.
Estreno: 28 de Febrero de 2018.
Creadores: Carlos Sedes
y Jorge Torregrossa.
Actores: Javier Rey.
Tristán Ulloa.
Carlos Blanco.
Antonio Durán.
Manuel Lourenzo.
Alfonso Agra.
Xosé A. Touriñán.
Jana Pérez.
Duración: 10 episodios de 95 minutos
Género: Crimen / Thriller.
Mi nota: 8,5/10.
Basada en el libro de Nacho Carretero que lleva el mismo título y que está secuestrado judicialmente. Secuestro que ha servido para que se dispare su precio en la reventa, se multiplique su difusión en formato digital sin pasar por caja y en último término para hacerle la mejor campaña de publicidad posible a la serie antes de su estreno.
(A partir de aquí, SPOILERS)
La serie está estructurada de la siguiente manera: cada capítulo cuenta un año desde 1981 hasta 1990. El primer capítulo empieza con la detención de los narcos en 1990 para inmediatamente retroceder hasta que empezó todo y ver como se llegó hasta ese momento.

Dejando a un lado "El Ministerio del Tiempo" por la diferencia evidente de género, para mí es la mejor serie española en mucho tiempo y la única que podría competir con "Crematorio" por ser la mejor de todas. Una serie hecha "a la gallega", por gallegos, que bien podría emitir la HBO: basada en hechos reales, bien interpretada y con estilo propio. Entretenida de principio a fin y muy interesante. Imprescindible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario