El pasado 19 de Octubre volvía a Netflix una de las series del universo Marvel: la tercera temporada de "Daredevil". Todavía estaban calientes los cadáveres de "Iron Fist" y "Luke Cage", recientemente canceladas tras emitirse sus respectivas segundas temporadas. Hemos visto los 13 capítulos en 12 días, así que ya podéis imaginar el nivel de adicción.
Estreno: 19 de Octubre de 2018.
Creador: Drew Goddard.
Actores: Charlie Cox.
Deborah Ann Woll.
Elden Henson.
Royce Johnson.
Vincent D´Onofrio.
Geoffrey Cantor.
Joanne Whalley.
Jay Ali.
Wilson Bethel.
Duración: 60 minutos. 13 capítulos.
Género: Acción / Crimen / Superheroes.
Mi nota: 8,3/10.
Creada por Drew Goddard, de plena actualidad por próximo extreno de "Bad times at the El Royale" (su última película como director llegará a las salas el próximo 16 de Noviembre). Los grandes alicientes de la nueva entrega eran la posible adaptación del mítico cómic "Born Again" tras el cliffhanger final de "The Defenders" y la presencia de un clásico de los villanos: Bullseye.
(A partir de aquí, SPOILERS)
Lo último que se sabía de Matt Murdock / Daredevil (Charlie Cox) es que le había caído un edificio encima y aparecía tumbado en una cama con un crucifijo junto a una monja en una escena calcada a "Born Again". Foggy Nelson (Elden Henson) y Karen Page (Deborah Ann Woll) piensan que está muerto.

Lejos del resto de series canceladas, "Daredevil" no baja el nivel, sino que mejora temporada a temporada. La trama no está basada en "Born Again" más allá de un hecho y unos cuantos guiños, pero es adictiva al máximo. La factura técnica sigue siendo impecable y en esta ocasión nos regala una escena de más de 10 minutos en plano-secuencia absolutamente espectacular. Y a las geniales interpretaciones habituales (Cox y D´Onofrio especialmente) se une un nuevo acierto de casting con el actor que interpreta a Bullseye. Hay confianza en que renueve para una cuarta entrega y a este nivel no me extraña.