Buscando series de TV pendientes de reseña me he dado de que tenía abandonada "Formula 1: Drive to Survive", la serie documental de 2 temporadas sobre la F1 en Netflix. El año pasado había visto la primera temporada pero se me pasó escribir reseña y este año iba camino de lo mismo.
de un Grand Prix.
Título original: Formula 1:
Drive to Survive.
Estreno: Marzo de 2019.
Creadores: James Gay-Rees,
Paul Martin y Sophie Todd.
Actores: Lewis Hamilton.
Fernando Alonso.
Carlos Sainz Jr.
Pierre Gasly.
Romain Grosjean.
Daniel Ricciardo.
Duración: 2 temporadas de 10
capítulos de 40 minutos.
Género: Documental / Deporte.
Creada por James Gay-Rees, Paul Martin y Sophie Todd. El primero de ellos participó como productor en el documental (2010) titulado "Senna" sobre el mítico piloto brasileño.
(A partir de aquí, SPOILERS)
La serie se dedica a seguir, cámara en mano, a distintos personajes del mundo de la F1, sobre todo directores de equipos y pilotos. Lo hace tanto fuera como dentro de los circuitos y antes y durante la temporada.

Tengo que empezar reconociendo que en los últimos años no sigo la F1 como antes y estaba algo desconectado del mundillo. En ese sentido la serie sirve para conocer mejor a ciertos personajes, empatizar con unos y no tanto con otros. Pasa un poco como con "The Last Dance": la gente que ya siga la F1 no se sorprenderá tanto pero disfrutará de un acceso más personal a momentos que normalmente no se ven. Y a los espectadores neutrales, aunque no sigan la F1, les puede entretener al ser un producto bien rodado y que cuenta cosas interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario