Con más de dos años de andadura del blog y un poco por "petición popular" tras unos comentarios en Facebook, voy a inagurar sección con la primera reseña de un disco. Como antecedentes, decir que Oasis es mi grupo favorito desde los 90 y que, tras su separación, su líder Noel Gallagher continuó su carrera junto a los High Flying Birds. Su segundo disco es este "Chasing Yesterday".
Autor/intérprete: Noel Gallagher´s
High Flying Birds.
Publicado: 2 de Marzo de 2015.
Tracklist :
1.-Riverman.
2.-In the heat of the moment.
3.-The girl with X-Ray eyes.
4.-Lock all the doors.
5.-The dying of the light.
6.-The right stuff.
7.-While the song remains the same.
8.-The mexican.
9.-You know we can´t go back.
10.-Ballad of the mighty I.
El disco se grabó durante 2014 en Londres, a caballo entre los estudios Strangeways y los míticos Abbey Road Studios. En Noviembre se publicó el single adelanto, que sería "In the heat of the moment". Y en Enero, el segundo sencillo, la última canción del disco, "Ballad of the mighty I". Decir que la versión básica del disco viene con esas 10 canciones pero hay otras ediciones ("Deluxe", Vinilo..) que traen otros 3 ó 4 temas extra.
Canción a canción.

Otro clásico de los discos de Oasis / Noel es el típico tema "interludio", rollo "The Swamp Song" o "A quick peep". Así empieza "The right stuff", que cuenta con la voz femenina de Joy Rose. Con "While the song remains the same" volvemos a retomar ese sonido de la primera canción y del disco anterior. En la pista 8 nos encontramos con "The Mexican", otro tema bastante rockero, de esos que seguro que gana en directo. La penúltima canción es "You know we can´t go back", britpop en estado puro con mucha guitarra y batería, un tema muy optimista que nos vuelve a recordar los maravillosos 90. Y para cerrar el disco, el último plato fuerte, una de las canciones más esperadas del disco por la participación del guitarrista de "The Smiths", Johnny Marr. Se trata del segundo single, "Ballad of the mighty I", que es indiscutiblemente una de las mejores canciones del disco.
La primera impresión es que no llegaba al nivel del disco anterior pero a medida que lo escuchas va ganando puntos y lo mismo con el tiempo termino rectificando. Eso si, tengo que empezar dandole un tirón de orejas por lo de siempre: "solo" 10 canciones (y una de ellas ya la sabiamos de memoría) después de unas declaraciones diciendo que tenía montones de temas que se quedaron fuera del disco anterior. Dicho esto, 3 temazos dignos del mejor Noel y entre el resto un puñado de canciones interesantes, distintos sonidos y reminiscencias noventeras. A falta de Oasis, el hermano bueno sigue con su más que digna carrera en solitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario