Tras estar una buena temporada viendo series de HBO ("True Detective", "Deadly Class" y la segunda temporada de "The Deuce") la semana pasada volvimos a Netflix para ver "Love, Death & Robots", la antología de animación de la que todo el mundo habla.
Estreno: 15 de Marzo de 2019.
Creador: Tim Miller.
Actores: Topher Grace.
Mary Elizabeth Winstead.
Samira Wiley.
Kevin Michael Richardson.
Scott Whyte.
Nolan North.
Matthew Yang King.
Duración: 18 cortos
de 15minutos o menos.
Género: Animación / Comedia / Fantasía.
Mi nota: 8,9/10.
Creada por Tim Miller (director de "Deadpool"), producida por David Fincher ("Seven") y escrita (en 15 de los 18 cortos) por Philip Gelatt ("They Remain" y "The Bleeding"). Entre los distintos directores hay hasta 4 españoles. Por último, comentar que como los cortos son autoconclusivos e independientes, Netflix los ordena según su famoso algoritmo de forma distinta para cada usuario.
(A partir de aquí, SPOILERS)
Como digo, son 18 cortos independientes. Los puntos en común son la animación, los robots y más que el amor y la muerte yo diría que el sexo, la violencia y los gatos. Si, los gatos (entre esto y "Captain Marvel" vaya racha que llevamos).

Cuando "Animatrix" encontró a "Black Mirror". De 18 cortos hay muy pocos (yo diría que 2 ó 3) prescindibles. La gran mayoría, como mínimo, se dejan ver. Y luego ya según los gustos de cada uno, pero dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno. En mi opinión hay varias joyas, capítulos muy divertidos, épicos y originales. Imprescindible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario