A finales de Septiembre, justo después de volver de un viaje a Escocia que coincidió con los días del famoso referendum, volví a ver "Braveheart". Es una de esas películas que habré visto decenas de veces, pero aprovechando que había estado allí, decidí verla por primera vez en versión original, extendida y en alta definición.
Estreno: 29 de Septiembre de 1995 en España.
Director: Mel Gibson.
Actores: Mel Gibson.
Sophie Marceau.
Patrick McGoohan.
James Cosmo.
Brian Cox.
Angus Macfadyen.
Brendan Gleeson.
Catherine McCormack.
Duración: 89 minutos.
Género: Acción, Biografía, Drama.
Mi nota: 8,5/10.
Dirigida y protagonizada por Mel Gibson.
Era su segundo largometraje como director después de "El hombre sin rostro" y con ella ganó 5 Oscars, entre ellos el de mejor película y mejor director.
(A partir de aquí, SPOILERS)
Basada (tomándose muchas licencias) en la vida del rebelde escocés William Wallace, que luchó contra la ocupación inglesa a finales del Siglo XIII. La película empieza con una introducción sobre la muerte de su padre y hermano, tras la que Wallace se tiene que ir a vivir con su tio Argyle (Brian Cox) para volver años después.

Empezando por lo más evidente, sus defectos, hay que decir que resulta contradictorio pretender darle una base histórica al argumento para después obviar o alterar ciertas cosas con tal de mitificar el personaje o resultar más efectista. Resulta curioso, por ejemplo, que en la película se ponga de traidor a Robert Bruce (Angus Macfadyen) cuando en Escocia es prácticamente un heroe nacional, tan venerado (o más) que el propio Wallace. Pero a pesar de todo ello estamos, en mi opinión, ante una gran película. Ejemplo de como darle un toque épico a la historia, las batallas y los personajes. De las interpretaciones, sobresale el ya fallecido Patrick McGoohan. Y por último, destacar la banda sonora y los preciosos paisajes (aunque está rodada en Irlanda) como otros elementos clave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario