Ayer vimos una de esas películas que uno lleva tiempo esperando y que caen el mismo fin de semana del estreno. Se trata de "Interstellar", que en principio reunía tres elementos que la hacían interesante. A saber: dirigida por Christopher Nolan, protagonizada por un Matthew McConaughey que está en racha y, por último, con temática ciencia-ficción.
Estreno: 7 de Noviembre de 2014.
Director: Christopher Nolan.
Actores: Matthew McConaughey.
Anne Hathaway.
Michael Caine.
Jessica Chastain.
Casey Affleck.
Matt Damon.
Topher Grace.
John Lithgow.
Duración: 169 minutos.
Género: Aventuras / Sci-fi .
Mi nota: 5/10.
Escrita (junto a su hermano y habitual colaborador Jonathan) y dirigida, como digo, por Christopher Nolan
("Origen", "Memento", trilogía de Batman). Nolan es uno de esos directores que no tienen término medio en cuanto a las críticas que reciben: idolatrado por unos, odiado por otros. En mi caso, es uno de mis directores preferidos y (hasta ahora) todas sus películas me habían encantado. Como vereís, no ha sido el caso de "Interstellar".
(A partir de aquí, SPOILERS)
En un futuro no muy lejano, la humanidad se está quedando sin recursos alimenticios. Una especie de plaga acaba con los cultivos y en poco tiempo no habrá comida para todos.

El guión es una castaña de mucho cuidado. Si los haters de Nolan disfrutaban destripando "Origen" o la última de Batman, con esta se van a poner las botas. Pero no contento con eso, trata de darle a todo el conjunto una trascendencia de la que carece, con reflexiones sobre el espacio-tiempo, quintas dimensiones y subidas de volumen que dejarán sordo al pobre espectador. Sin llegar a los extremos lamentables que rozó Ridley Scott, por momentos me recordó a la infame "Prometheus". Por salvar cosas, el reparto no está mal y la sociedad que dibuja en la primera parte de la peli mola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario