Durante estos primeros días del 2014 se está emitiendo la tercera temporada de una serie que ha dado mucho que hablar y que todavia no había reseñado en el blog. Se trata de "Sherlock" de la BBC. Para refrescar la memoria antes de ver el 3x01 he vuelto a ver los primeros capítulos y como en su día hice con "Black Mirror", voy a dedicarle una entrada a cada uno de ellos. Empezamos por el piloto: "A study in pink" (Un estudio en rosa).
Estreno: 25 de Julio de 2010.
Creador: Steven Moffat y Mark Gatiss.
Actores: Benedict Cumberbatch.
Martin Freeman.
Rupert Graves.
Una Stubbs.
Louise Brealey.
Mark Gatiss.
Duración: 88 minutos.
Género: Crimen / Misterio.
Mi nota: 7,5/10.
Creada por 2 guionistas de "Doctor Who" (Steven Moffat y Mark Gatiss, que también interpreta al hermano de Sherlock, Mycroft Holmes) y dirigida (en 4 de los 9 capítulos) por Paul McGuigan ("El caso Slevin"). La serie es una actualización del mítico personaje de Sir Arthur Conan Doyle al Londres de nuestros días.
(A partir de aquí, SPOILERS)
El doctor Watson (Martin Freeman, Bilbo Bolsón en "El Hobbit") es un médico, veterano de guerra, que vuelve a Londres y necesita un compañero para compartir piso. Un conocido común le pone en contacto con Sherlock Holmes (Benedict Cumberbatch, "Star Trek 2"), un detective al que recurre Scotland Yard para resolver los casos más difíciles.

Siendo un capítulo piloto / presentación, el caso es un poco lo de menos ya que los 90 minutos pasan volando mientras conoces a Sherlock a través de los ojos de Watson. El personaje es genial y la interpretación de Cumberbatch está a la altura del mismo. También me gusta la idea de actualizar un clásico de otra época y ponerlo a patear el Londres de hoy en dia. Aunque pienso que globalmente estamos ante una serie sobrevalorada, en este capítulo en concreto el "hype" está justificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario