En una reseña de primeros de Marzo (hace poco más de un mes y parece que ha pasado mucho tiempo) comenté que estaba leyendo "Ciencia Oscura". Había empezado a finales de Febrero y terminé el octavo y último tomo publicado hasta ahora a primeros de Abril. Publica Norma Editorial y los tomos en rústica oscilan entre los 15 y los 18€ de precio. También hay una edición de lujo que recopila en gran formato y tapa dura los tres primeros volúmenes. Sin duda será de las primeras cosas que compre cuando pase todo esto.
Edición original: Black Science
#1 a #38 USA.
Año: desde 2013.
desde Febrero de 2015
la edición de Norma en España.
Guión: Rick Remender.
Dibujo: Matteo Scalera.
Edición: Rústica desde 104
hasta 176 páginas a color.
Mi nota: 8,6/10.
Con guión de Rick Remender ("Tokyo Ghost" y "Clase Letal") y dibujo del italiano Matteo Scalera. Los tomos en rústica se corresponden con la publicación en USA (allí salió el número 9 a finales del 2019). Cada uno recoge un arco argumental con título propio, desde el primero ("Cómo caer eternamente") hasta el octavo ("Más tarde de lo que crees"). La edición de lujo se titulará "Manual de entropía para principiantes".
(A partir de aquí, SPOILERS)
Todo empieza cuando Grant McKey, científico y protagonista, está a punto de probar un experimento llamado "el Pilar" que permite a quienes lo utilizan viajar de una dimensión a otra dentro de un multiverso. Junto a él van, además de sus ayudantes, sus hijos (Pia y Nathan) y el socio capitalista y presunto villano (Kadir).

Ciencia ficción con toques muy chulos. Aventuras locas en otras dimensiones, bichos incalificables, giros de guión... y todo con un gran desarrollo de los personajes y un dibujo impresionante. Ya estoy deseando tener de la edición de lujo para disfrutar de esos colores a gran formato. A falta de ver como lo cierran, es muy entretenido y recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario