
Estreno: 25 de Febrero de 2013.
Creador: Charlie Brooker.
Actores: Daniel Rigby.
Chloe Pirrie, Jason Flemyng,
Tobias Menzies, Christina Chong.
Género: Drama, Ciencia-Ficción, Thriller.
Se terminó. Con la emisión de "The Waldo Moment" ya tenemos nuestra pequeña dosis de "Black Mirror" para el presente 2013 y habrá que esperar (si es que hay tercera temporada) hasta el año que viene para ver más.
(A partir de aquí, SPOILERS)
Jamie (Daniel Rigby) es un cómico que interpreta el papel de Waldo, un oso de dibujos animados que se hace famoso a base de meterse con la gente, en especial con el político Liam Monroe (Tobias Menzies, Bruto en "Roma"). En plenas elecciones, el "boom" de Waldo es tal que el productor Jack Napier (Jason Flemyng) decide presentarle como un candidato más en busca de votos y seguir fastidiando a Monroe. Casualmente, una noche Jamie coincide en un bar con Gwen (Chloe Pirrie), candidata por otro partido rival, y pasan la noche juntos. Los jefes de Gwen le "sugieren" que no mantenga contacto con Jamie mientras duren las elecciones, así que ella no contesta a sus llamadas y evita volver a estar con él. Entre tanto, la popularidad de Waldo sigue creciendo desproporcionadamente, hasta tal punto que empieza a acudir a los debates televisados, donde vuelve a coincidir con Gwen. Monroe trata de humillar a Jamie en directo, pero la respuesta del osito azul es más brutal que de costumbre y acaba salpicando incluso a Gwen, contando en TV un secreto que le confesó cuando estuvieron juntos.

Una vez más, la idea es bastante original y da mucho que pensar, pero personalmente creo que estamos ante el capítulo más flojo de la segunda temporada y, por extensión, de toda la serie. Creo que se equivocan al darle demasiado peso específico a la relación Jamie/Gwen y se centran en el "boom" de Waldo demasiado tarde. El final está muy bien y las interpretaciones de Flemyng y Menzies son dignas de estos 2 grandes actores. Por el contrario, la pareja protagonista es bastante insustancial y no transmiten gran cosa. También creo que se desaprovecha la idea de "comercializar" el método de Waldo, demostrando que cualquier cosa, por original y revolucionaria que sea, se puede empaquetar y vender a un buen precio. La puesta en práctica en pantalla, con la reunión a oscuras con el agente, queda bastante ridícula. Mi nota sería un 5,9.
No hay comentarios:
Publicar un comentario