Después de las anteriormente reseñadas "Argo", "Django" y "Los Miserables", y teniendo en cuenta que también había visto "La vida de Pi" hace unas semanas, me quedaban 3 películas candidatas a los Oscar 2013 que tenía ganas de ver: "Lincoln", "Zero Dark Thirty" y "El lado bueno de las cosas". Esta última la taché de la lista el fin de semana.
Título: El lado bueno de las cosas.
Título original: Silver Linings Playbook.
Estreno: 25 de Enero de 2013.
Director: David O. Russell.
Actores: Bradley Cooper.
Jennifer Lawrence.
Robert De Niro.
Jacki Weaver.
Chris Tucker.
Shea Whigham.
Julia Stiles.
Duración: 122 minutos.
Género: Comedia, Drama, Romance.
Aparte de 2 ó 3 cortos, "Silver Lining Playbook" es la sexta película del director David O. Russell. Aunque no influyó a la hora de decidir verla, la verdad es que las otras 2 suyas que he visto ("Tres Reyes" y "The Fighter") están bastante bien. En este caso influyeron más sus candidaturas a los Oscar y aunque se puede decir que también me gustó, creo que está bastante sobrevalorada. No deja de ser el típico drama que evoluciona a comedia romántica, con todos los ingredientes habituales y una pizca de originalidad que hace más potables las 2 horas, pero sin emocionarse.
(A partir de aquí, SPOILERS)

Como digo, la película está llena de tópicos habituales del género, en especial el del chico que pasa tiempo con una chica con el objetivo de ligar con otra y al final se da cuenta de que quiere a la primera. El contexto tampoco es nuevo: padre gruñón, madre sobreprotectora, hermano bueno VS hermano problemático, mejor amigo calzonazos y secundarios cómicos prescindibles. El toque distinto lo dan los 2 personajes principales. Por un lado, un Bradley Cooper que logra desencasillarse del típico papel de guaperas al que nos tenía acostumbrados en "Resacón en Las Vegas" y cómedias similares. Aunque uno no logra empatizar con Pat en ningún momento, hay que reconocer que es un personaje trabajado y totalmente atípico. Y por otro, el de Jennifer Lawrence, que no se ha llevado el Oscar por casualidad y da vida a un papel espectacular. Al contrario que Pat, Tiffany te engancha desde el primer momento por su sinceridad y falta de tapujos a la hora de decir las cosas. Es la única que le dice a la cara las verdades que él no quiere escuchar y que cuestiona su (inexistente) relación con Nikki. El final, también predecible, al menos está gracioso. Lo dicho: me gustó, pero sin llegar a ponerla al nivel de las mejores películas del año ni darle un 8 como en IMDB. Yo le pondría un 6,3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario