Una vez más, estamos ante un cómic que he leído a raíz de ver la posterior adaptación al cine o la televisión. En el caso que nos ocupa, faltan 3 capítulos para terminar la tercera temporada de la serie y hace unos días que terminé el primer tomo de los cómics. A estas alturas, ambas obras tienen tantas cosas en común como diferencias notables entre sus respectivos argumentos. Es justo empezar avisando: me ha gustado bastante más el cómic de Kirkman que la serie de Darabont.
Edición original: The Walking Dead.
#1 a #24 USA.
Año: 2003.
Guión: Robert Kirkman.
Dibujo: Tony Moore (hasta el #7).
Charlie Adlard (a partir del #7).
Edición: Planeta DeAgostini.
Integral. 624 páginas. Blanco y negro.
Incluye los 4 primeros tomos recopilatorios con portadas a color y la propuesta original de Kirkman.
Es importante comentar que "Los Muertos Vivientes" se publica mensualmente en USA, ya lleva más de 100 números y ha ganado premios como el Eisner a la mejor serie continua en 2010. En España hay una edición en rústica de 136/144 páginas con 6 números por unos 7,5€ y estos tomos integrales, con 24 números, por 38€. De momento hay 3 tomos integrales y creo que el cuarto sale en Abril.
(A partir de aquí, SPOILERS)

En general el cómic es mucho más dinámico y entretenido que la serie. Pasan muchas más cosas y nunca se te hace largo. La reflexión de fondo, sobre como cambiaría la vida de las personas en un contexto así (estar obligados a adaptarse y cambiar si quieren sobrevivir) está mucho más presente en todo momento en el cómic. El dibujo es realmente impresionante a pesar de ser en blanco y negro. Los extras de la edición integral también son muy interesantes, con las portadas de los tomos en color y la propuesta que presentó Kirkman para "vender" la idea. Cuando lea el segundo tomo lo reseñaré por separado, pero en cualquiera caso considero que el primero es una lectura imprescindible y mi nota es un 7,0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario