La madrugada del próximo Domingo 31 de Marzo al Lunes 1 de Abril se estrenará la tercera temporada de "Juego de Tronos". He pensado que estaría bien reseñar, antes de ese día, las dos temporadas que lleva emitidas la cadena HBO. La serie es lo suficientemente importante para dedicarle una reseña a cada temporada y con más motivo si cabe debido a las diferencias entre una y otra, que comentaré a su debido momento.
Título original: Game of Thrones.
Estreno: 17 de Abril de 2011.
Creador: David Benioff y D.B. Weiss.
Actores: Sean Bean.
Lena Headey.
Peter Dinklage.
Emilia Clarke.
Nikolaj Coster-Waldau.
Michelle Fairley.
Iain Glen.
Kit Harington.
Aidan Gillen.
Richard Madden.
Jason Momoa.
Mark Addy.
Charles Dance.
Duración: 60 minutos. 10 capítulos.
Género: Aventuras, Fantasía.
"Game of Thrones" es una serie basada en la saga de libros "Canción de Hielo y Fuego" de George R.R. Martin. Tras el gran éxito que ya tenían los libros (de los que hablaré en su día), la HBO apostó por la ambiciosa idea de llevarlos a la pantalla adaptando, en un principio, un libro por temporada (ya veremos que al final no será así). En total la saga estará formada por 7 libros, de los que, hasta la fecha, llevamos 5. El primero, "Juego de Tronos", publicado en 1996 (2002 en España), es el que da nombre a la serie de TV y nos introduce en la historia. El propio autor de los libros colabora activamente en la serie e incluso ha escrito el guión de algún capítulo.
(A partir de aquí, SPOILERS)

Tanto si uno ha leido los libros (es mi caso) como si no, la primera temporada de "Juego de Tronos" es una maravilla, ya que funciona perfectamente como adaptación y como serie independiente con identidad propia. Por un lado se reproduce fielmente casi todo lo que pasa en los libros, con un nivel máximo en cuanto a ambientación y acierto total a la hora de elegir actores (destaca por encima de todos Peter Dinklage bordando su papel de Tyrion). Y por otro, las licencias que se toman respecto al libro tienen una razón de ser y aportan cosas a la serie, como por ejemplo el único personaje que no existe en los libros y que en la serie nos sirve para contar cosas que de otra forma no se podrían saber.
En definitiva, una de las mejores series de los últimos años, al menos en esta, su primera temporada. Mi nota es un 8,9.
No hay comentarios:
Publicar un comentario