A cualquiera que haya leído unos cuantos cómics de Batman le sonará el nombre de James Gordon, el comisario de policía de Gotham City. Si preguntamos por el nombre de otro agente que no sea él, alguno recordará a Harvey Bullock y Renee Montoya. Sin embargo, el cuerpo de policía de Gotham es mucho más que eso. Y de eso va "Gotham Central". No nos engañemos: Batman no es más que un secundario en este genial cómic publicado entre 2003 y 2006 y formado por un total de 40 números. En España se editó en 2008 una edición en rústica que recoge los 3 primeros arcos argumentales y un total de 15 números USA. Sigue a la venta por 18€ envio incluido.
Edición original: Gotham Central #1 a #15 USA.
Año: 2003.
Guión: Ed Brubaker y Greg Rucka.
Dibujo: Michael Lark.
Edición: Planeta DeAgostini.
344 páginas a color.
El protagonista de "Gotham Central" son los policías de Gotham y sus casos. No siempre se trata de los conocidos villanos rivales de Batman, en ocasiones tienen que enfrentarse a casos más comunes. El murciélago aparece muy de vez en cuando, aunque si suelen hablar de él y resulta curioso ver su papel de justiciero desde otro punto de vista. Pero lo más destacable de "Gotham Central" es su realismo a pesar de esa presencia puntual de superheroe y villanos. Se podría decir que, en mi opinión, "Gotham Central" es al cómic lo mismo que "The Wire" a las series de televisión. Por momentos también recuerda a otra mítica serie: "Canción triste de Hill Street".
(A partir de aquí, SPOILERS)

En resumen, "Gotham Central" es un imprescindible. Mi nota es un 8,2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario