Tras mucho tiempo sin reseñar un cómic, vamos a volver a lo grande con una de las más importantes sagas de Batman. Y es que independientemente de su calidad, de la que ya hablaremos, "Tierra de Nadie" es uno de los eventos más largos de la historia del murcíelago. Publicada originalmente durante los años 1999 y 2000, en España ya existen varias ediciones distintas: Norma la publicó entre 2001 y 2002 en 25 números de 48 a 72 páginas cada uno, y posteriormente, ha sido recopilada en varios coleccionables distintos de Planeta. En mi caso, la tengo dentro del coleccionable "El Caballero Oscuro", donde ocupa los 6 primeros números.
Título original: Batman. No man´s land.
Año: 1999-2000 (2001-02 en España).
Guión: Varios autores.
Dibujo: Varios autores.
Edición: Norma, 25 números de 48/72 pag.
Mi nota: 7,5/10.
Al ser una saga tan enorme, incluye material de todo tipo: Batman, Detective Cómics, series paralelas de "Shadow of the Bat", Robin, Catwoman, Azrael, etc.. y por supuesto en ella trabajaron muchos guionistas y dibujantes distintos. Hay números que no pasarán a la historia, incluso alguno bastante prescindible, pero son los menos. La mayoría están muy bien aunque personalmente destacaría por encima del resto aquellos que son obra de Greg Rucka.
(A partir de aquí, SPOILERS)
Tras lo ocurrido en las sagas "Contagio", "Legado" y "Cataclismo", la ciudad de Gotham estaba destrozada por los virus y el terremoto. Hasta tal punto, que el gobierno de los EEUU toma la drástica medida de declarar la ciudad "Tierra de Nadie": evacuar a la mayoría de los habitantes y dejar al resto a su suerte, aislados y sin opción alguna de cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos.

Un claro ejemplo de la importancia de "Tierra de Nadie" es su influencia en la última película de la trilogía de Chris Nolan: "Dark Knight Rises". Aunque en un contexto distinto, la película toma muchísimos elementos de los cómics de esta etapa. En lineas generales, casi toda la saga es de notable alto si bien los números guionizados por Rucka rozan el sobresaliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario