Cuando una gran serie termina de forma definitiva, suele dejar un vacio en sus seguidores muy dificil de llenar. Son muchas horas de entretenimiento que se acaban y uno siempre piensa: ¿habrá otra serie tan buena? A mí me ha pasado con "LOST", con "The Wire", "Firefly" y, por supuesto, más recientemente, con "Breaking Bad". Pero mira tú por donde, esta vez he tenido la suerte de tardar poco o nada en llenar ese vacio descubriendo otra grandísima serie. Hablo de "Bron / Broen", que significa "Puente" en sueco y danés respectivamente.
Estreno: 21 de Septiembre de 2011.
Creador: Hans Rosenfeldt y Björn Stein.
Actores: Sofia Helin.
Kim Bodnia.
Dag Malmberg.
Puk Scharbau.
Sarah Boberg.
Emil Birk Hartmann.
Christian Hillborg.
Magnus Krepper.
Duración: 10 capítulos de 60 minutos.
Género: Crimen / Misterio / Thriller.
Mi nota: 8,9/10.
Ya son unas cuantas las películas y series nórdicas que triunfan y posteriormente ven como en USA hacen su propia versión. La saga "Millennium" cuya primera película adaptó después David Fincher o la ya reseñada en este blog "Déjame entrar" son ejemplos en el cine y "Forbrydelsen" / "The Killing" si hablamos de series. En ese contexto, llegó a las pantallas en 2011 la primera temporada de "Bron / Broen". Y el pasado mes de Noviembre terminó la emisión de la segunda, que en mi caso seguramente devoraré en poco tiempo. A alguno le sonará más la versión americana, aunque solo sea por los anuncios en los canales de televisión y la presencia de Diane Kruger. Supongo que también la veré en un futuro.
(A partir de aquí, SPOILERS)
El punto de partida de la serie ya es tremendamente bueno: en el puente de Oresund, que conecta Dinamarca y Suecia, se apagan las luces durante 45 segundos y cuando vuelven aparece un cadaver, cortado por la mitad, con una parte a cada lado de la frontera.

La serie empieza bien, engancha, entretiene durante todos y cada uno de los capítulos y termina por todo lo alto. Tiene de todo: un caso apasionante que mantiene la intriga en todo momento, unos personajes interesantes (no solo la pareja protagonista, los secundarios también se las traen) y visualmente es preciosa, con el puente de Oresund de telón de fondo en todo momento y unos paisajes que hacen que a uno le entren unas ganas terribles de visitar la zona. Resumiendo: más que recomendada, imprescindible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario