El Martes terminó la cuarta temporada de "El ministerio de tiempo" y nosotros lo vimos ayer. La serie de TVE (aunque nosotros la vemos en HBO) cierra ¿de manera definitiva? el telón con 8 capítulos que empezaron a emitirse a finales de Abril.
Estreno: 20 de Abril de 2020.
Creadores: Javier Olivares y Pablo Olivares.
Actores: Nacho Fresneda.
Hugo Silva.
Cayetana Guillén Cuervo.
Juan Gea.
Jaime Blanch.
Francesca Piñón.
Julián Villagrán.
Rodolfo Sancho.
Macarena García.
Duración: 8 episodios de 60 minutos
Género: Aventuras / Ciencia-ficción.
Creada y escrita por los hermanos Olivares (Javier y Pablo), la serie vuelve a emitirse tras casi 3 años sin nuevos capítulos. Aura Garrido aparece de forma puntual y el que vuelve es Rodolfo Sancho.
(A partir de aquí, SPOILERS)
Después de tres años, los agentes se reúnen para investigar la aparición de un hombre exactamente igual que Julián (Sancho). "Pacino" (Hugo Silva) y "young Lola Mendieta" (Macarena García) están liados y en principio ocultan su relación al resto del Ministerio.

Lo que no consiguió TVE con su constante maltrato a la serie ni los constantes cambios de reparto lo va a lograr el puro agotamiento. La temporada, siendo con diferencia la peor de toda la serie, mantenía alguno de sus aciertos y algunos capítulos eran entretenidos y divertidos. Pero el final, salvo por el merecido homenaje a Salvador (Jaime Blanch), es un despropósito indigno del resto de la serie. Un guión que parece escrito por un mono con dos pistolas y algunas escenas que hacen que uno se pregunte si la serie se está auto-parodiando. Para seguir así casi mejor que la dejen como estaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario