A primeros de Febrero, con el blog empezando a andar, la primera reseña de una serie de televisión que escribí fue la de "Breaking Bad". No es casualidad: durante los meses anteriores había visto la primera mitad de la quinta y última temporada y la serie me tenía completamente enganchado. A estas alturas no sorprendo a nadie si digo que soy un apasionado de las series. He visto muchas y muy distintas, pero a día de hoy puedo afirmar sin miedo a equivocarme que "Breaking Bad" ha sido, hasta ahora, la que más me ha gustado.
Estreno: 20 de Enero de 2008.
Creador: Vince Gilligan.
Actores: Bryan Cranston.
Aaron Paul.
Anna Gunn.
Dean Norris.
RJ Mitte.
Betsy Brandt.
Bob Odenkirk.
Jesse Plemons.
Laura Fraser.
Duración: 45 minutos / capítulo.
62 capítulos / 5 temporadas.
Género: Crimen / Drama / Thriller.
Mi nota: 9,5/10.
Cuando terminó el penúltimo capítulo de la serie (5x15) pusieron una promo del season finale. Un video de poco más de un minuto que arrancaba con una frase que Walter White dijo en los primeros episodios: "Chemistry is the study of transformation" (La química es el estudio de la transformación) mientras vemos imágenes de los principales personajes al inicio y al final de la serie al son de la canción "Line of Fire" de Junip. Ese video de un minuto ya vale mucho más que muchas series. La evolución del personaje de Bryan Cranston durante todos estos años ha sido impresionante, pero es que "Breaking Bad" es incluso más grande. Ahora que mucha gente está poniendose a verla por lo mucho que se habla del final, es un buen momento para recordar que es una serie diferente, a la que cuesta coger el punto durante los primeros capítulos, pero que cuando arranca definitivamente (al final de la primera temporada) engancha de una manera brutal y es imposible de dejar.
(A partir de aquí, SPOILERS)
La historia de un profesor de química al que diagnostican un cáncer terminal y se mete a traficante de metaanfetamina. Pero sobre todo la historia de como un tipo que se siente un fracasado, ninguneado por su familia y amigos, se ve envuelto en una espiral de mentiras, primero por conseguir dinero para su familia y después por el puro placer de sentirse vivo, poderoso y realizado haciendo algo que se le da bien. Pocas veces un título es tan acertado, porque vamos viendo como, capítulo a capítulo, Walter va dejando a un lado al padre de familia y convirtiendose en un verdadero cabrón con pintas (más concretamente, con sombrero).

Al final de la otra reseña, le ponía un 9,1 de nota a la espera del final y resaltaba lo dificil que iba a ser cerrar la serie manteniendo el nivel. Pues bien, si ahora le doy un 9,5 es porque lo han conseguido. Los 8 últimos capítulos no solo han estado a la altura sino que posiblemente hayan sido de lo mejor de la serie. Desde el antepenúltimo capítulo, una auténtica bomba de intensidad que tiene al espectador pegado al asiento durante todo el episodio, hasta los 2 últimos, donde Vince Gilligan cierra de manera absolutamente impecable la serie. Lo único malo que tiene "Breaking Bad" es que ha terminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario