Uno de los cómics que he leido este verano y que más me ha gustado ha sido "Give me Liberty", una obra del año 1990 dividida en 4 partes. Un cómic con guión de Frank Miller ("El regreso del caballero oscuro") y dibujo de Dave Gibbons ("Watchmen") dificilmente puede ser malo , pero es que además, en este caso en concreto, los 23 años que han pasado desde que se publicó le han sentado muy bien. En España creo que la última reedición (Norma) es ya de 2005, pero todavia se puede encontrar por unos 17€ en algunas tiendas.
Título original: Give me liberty. An american dream.
Año: 1990 (Última edición 2005 en España).
Guión: Frank Miller.
Dibujo: Dave Gibbons.
Edición: Cartoné 208 páginas a color.
Mi nota: 7,3/10.
Publicado originalmente por Dark Horse en 4 números mensuales, "Give me Liberty" ganó el premio Eisner a la mejor serie limitada en 1991. Posteriormente, en 1994, 1995 y 2007 se publicaron secuelas y "one-shots" con otras aventuras de la protagonista.
(A partir de aquí, SPOILERS)
"Give me liberty" es la historia de Martha Washington, una niña negra que nace en 1995. No está de más recordar que en el momento de publicarse, eso era hablar del futuro. Martha nace en un ghetto, bajo el gobierno de un presidente que es reelegido una y otra vez y deroga la enmienda que no permite a un presidente americano serlo durante más de 2 mandatos.

Al final, el caprichoso destino querrá que la propia Martha salve el cerebro del ex-presidente, creador del ghetto donde nació y responsable de la muerte de su padre al inicio del cómic. "Give me liberty" tiene de todo: empezando por un guión en el que Miller imagina un mundo fantástico, que en parte podría ser real y en parte es una auténtica frikada (por poner un ejemplo, el dibujo que ilustra estas lineas es de una guerra en el Amazonas entre la PAX y las fuerzas de las poderosas empresas dedicadas a la comida rápida). El dibujo de Gibbons encaja a la perfección con ese mundo y perfila a los distintos personajes con maestría: un jefe indio que lidera una revuelta desde su reserva, los distintos presidentes americanos, la propia Martha Washington o su álter ego Moretti. En resumen, una lectura muy recomendable fruto de la colaboración entre 2 grandes del noveno arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario