Escribí la reseña de la segunda temporada de "Juego de Tronos" antes de ver el primer capítulo de la tercera y terminé el primer párrafo diciendo que esperaba que retomase el buen camino. Y así ha sido. Después de la pequeña decepción que supuso el bajón de calidad hace un año, la serie ha vuelto a recuperar sensaciones. La intensidad y la emoción se suceden durante casi todos los capítulos volviendo a poner la serie de la HBO al más alto nivel.
Título original: Game of Thrones.
Estreno: 31 de Marzo de 2013.
Creador: David Benioff y D.B. Weiss.
Actores: Lena Headey.
Peter Dinklage.
Emilia Clarke.
Maisie Williams.
Michelle Fairley.
Kit Harington.
Richard Madden.
Charles Dance.
Nikolaj Coster-Waldau.
Jack Gleeson.
Sophie Turner.
Isaac Hempstead Wright.
Gwendoline Christie.
Duración: 60 minutos. 10 capítulos.
Género: Aventuras, Fantasía.
Mi nota: 8,2/10.
Basada en parte del tercer libro de la saga, "A Storm of Swords" ("Tormenta de Espadas")
publicado en 2000 (Junio de 2005 en España) y cuyas más de mil páginas dan material suficiente para los guiones de la próxima (cuarta) temporada. Una de las razones por las que la serie vuelve a ganar interés es por recuperar, en parte, la fidelidad al libro. También hay partes en las que la serie va por libre, pero (como pasaba con la primera temporada) "no molestan".
(A partir de aquí, SPOILERS)
Continua la Guerra de los 5 Reyes por el trono de hierro. Joffrey (Jack Gleeson) cuenta ahora con el apoyo de los Tyrell de Altojardín ya que va a casarse con Margaery (Natalie Dormer). Las conspiraciones se multiplican con la presencia en Desembarco del Rey de un montón de especialistas en el tema: desde el cabeza de familia de los Lannister, Tywin (Charles Dance) hasta la abuela de la futura reina, Olenna Tyrell (Diana Rigg, uno de los grandes aciertos entre las novedades del reparto) , pasando por los ya habituales Tyrion (Peter Dinklage), Petyr "Meñique" Baelish (Aidan Gillen), Varys, etc.

De los 10 capítulos, hay alguno (pocos) que se podrían considerar "de transición" en los que apenas pasa nada importante. Uno o dos a mitad de temporada y el último, que (como siempre) nos prepara el terreno para la siguiente temporada después de que "lo gordo" pase en el noveno. En el resto siempre pasan cosas interesantes, pero especialmente hay 4 capítulos de los de dejarte con la boca abierta (3x04, 3x05, 3x07 y 3x09).
Desde que inicié a verla per pareció estupenda, es una serie diferente y atractiva. Muchas veces las adaptaciones de cine o TV difieren mucho de las historias de los libros, sin embargo creo que con esta serie han hecho un trabajo estupendo a mí me ha gustado mucho. Recién se estrenó Juegos de Tronos y en esta etapa creo que el guión está fallando un poco pues es intenso y hace de la trama muy pesada, sin embargo se las recomiendo mucho es una historia muy interesante.
ResponderEliminar